Recull d’escrits i publicacions
- Agraïments
- Autor
- Recents
- Diàlegs
- Diálogos espiados
- Diálogos bwanaminos
- Diálogos postelectorales
- Diálogos premiados
- Diálogos i monólogos
- Diálogos oportunos
- Diálogos interceptados
- Diálogos impactantes
- Diálogos futuristas
- Diálogos para contables
- Diálogos democráticos
- Diálogos en la frontera
- Diálogos dialogantes
- Diálogos afrancesados
- Diálogos soberanos
- Diálogos presidenciales
- Diálogos consultivos
- Diálogos corruptos
- Diálogos políticos
- Diálogos coloniales
- Narracions
- Articles
- Economia i empresa
- De SEDISI a AMETIC
- De SERESCO a INDRA
- El factor humà en la Indústria 4.4
- El per que d’una ètica empresarial
- Saber i saber fer: Recuperem l'entusiasme
- La crisis y después qué?
- La solució és digital
- La organización sostenible: ni papel ni puestos de trabajo
- Un espai dinàmic i innovador
- La competitivitat al sector tecnològic a Catalunya
- La mutación del trabajo en la Sociedad del Conocimiento
- La cocina de la innovación
- El paradigma de las nuevas formas de trabajo
- La innovación tecnológica
- Nuevo Milenio: Oportunidad de negocio y creación de empleo
- Experiencia de éxito de una empresa española
- España y Latinoamérica
- Fase detransición hacia un mercado abierto
- Oficinas: ¿Automatización o cambio?
- Distribución informatizada de la energía eléctrica
- Las nuevas tecnologías y el empleo
- Formació i profesió
- Las Asociaciones de Alumni hoy
- Hay que promover las vocaciones técnicas
- Una reflexión sobre la recurrente falta de profesionales TIC
- Nous escenaris per a l'orientació professional
- La societat i el coneixement
- Les acreditacions professionals
- Que necessita un enginyer del segle XXI?
- La crisi i el esforç
- ¿Dónde está el talento?
- Houston, tenemos un problema
- Los ingenieros en la Sociedad de la Información
- Otros horizontes en la Ingeniería
- Evolució i tendències
- Lo que la pandemia nos dejará
- Tendencias en tecnología
- La mort del PC?
- Hacia donde nos llevan los cambios tecnológicos
- La mutación tecnológica en la Sociedad del Conocimiento
- Fiebre del oro.com
- Avanzando hacia la sociedad del conocimiento
- Una década prodigiosa
- El fin de la Crisis y el comienzo de…
- Historias de fin de siglo
- Old names, new markets
- Curiosa, breve y agitada historia de la Informática en la Empresa
- Estratègia, planificació i control
- ElFutur ja no és el que solia ser
- La estrategia y el cambio
- El projecte 3.0 en marxa
- Reflexiones sobre un proyecto complejo
- Diez reflexiones
- Descentralización informática en la empresa
- Metodologia de Explotación
- La previsión tecnológica
- La mecanización de la gestión de produccion en la empresa (II)
- La mecanización de la gestión de producción en la empresa (I)
- Ajuste de una distribución de una variable a una curva de tres parámetros
- Tecnologia i societat
- Amenaces i solucions de la nova revolució quàntica
- Les TIC com a palanca d’impuls dels serveis
- Los primeros 200 números de NOVATICA
- La tecnología y el cambio social
- Luces y sombras en la Sociedad de la Información en España
- Situación de las TI en España
- L’eterna juventut de les Tecnologies de la Informació
- Un alto en el camino
- España tras la Sociedad de la Información
- La Sociedad de la Informacion en España: la perspectiva de las empresas
- Las Tecnologías de la Información en España: una oportunidad y un reto
- El reto español en telecomunicaciones
- El mundo de las telecomunicaciones en España
- La Sociedad de la Información
- La informática y el caos
- Política i historia
- Que venen els russos!
- El permís d’en Cuixart
- México
- La política i el canvi
- Por el bien del pueblo y de la patria que lo parió
- Mètodes democràtics per prendre decissions
- La neutralidad
- Carta a mis amigos españoles
- El poder y la culpa
- El Viacrucis català. Altrament dit full de ruta
- El procés soberaniste i l’estratègia
- Notas a propósito del retablo de la Cartuja de Miraflores
- L’origin de la Sardana
- ¿Quién ha elegido a Rajoy como presidente del gobierno?
- Ser o pertenecer: el primer ferrocarril de España
- Carlos I de España y V de Alemania
- Décimas a la decadencia de la monarquía
- Vocación universal
- Convivència intercultural
- Dues visions
- La paranoia de l'or
- Pesimismo
- Breviario para saber que pasa
- La Quimera real
- Así corrió la suerte de este espectáculo
- Que volem ser quan siguem grans?
- Historia de la España que no es
- Barcelona’92
- Economia i empresa
- Editorials
- El hombre, la máquina y la revolución
- ¿Dónde están los profesionales?
- El factor humano
- Aquiles y la tortuga
- La oficina del presente
- Los artistas
- Feria de noviembre en Madrid
- La formación de usuarios
- Los apocalipsis informáticos
- Publicaciones técnicas
- Los manuales
- El caballo de hojalata
- Centralización-descentralización
- La informática sin informáticos
- La oficina del futuro
- Llibres
- Cronològic
- Mapa